Chevrolet SailCo: primer vehículo fabricado en Colombia por la nueva planta de GM Colmotores
Con el objetivo de contribuir al desarrollo industrial y a la imagen del país, GM Colmotores le apuesta a Colombia con el lanzamiento de un vehículo versión limitada. Se trata del nuevo Chevrolet SailCo, que resume el alcance que ha logrado el país en tecnología, industria y competitividad automotriz a nivel local y global, al tener una planta que actualmente ensambla y que por primera vez fabricará vehículos por y para colombianos.
Este primer vehículo fabricado en el país es la suma del trabajo de más de 20.000 mil hombres y mujeres que diariamente elaboran productos de la mejor calidad, y que en manos de millones de colombianos, generan progreso transversal en sectores como el comercio, hidrocarburos, seguros, financiero, turismo, autopartes, transporte, y en los procesos que se favorecen por la eficiencia que genera un automóvil en el transporte de personas o de carga.
Bajo la filosofía e imagen de la marca COLOMBIA (Co), Chevrolet busca transmitir ese sentimiento de orgullo colombiano, y convertirlo en un símbolo de identidad nacional para los jóvenes y adultos que desean cruzar nuevas fronteras. El SailCo se convertirá así, en la insignia del comienzo de una nueva era, en la que se empezarán a construir vehículos realmente colombianos.
"
“El nuevo Chevrolet SailCo es un ejemplo para la industria nacional, pues por primera vez incorpora 11 paneles estampados en la nueva planta de la Zona Franca de GM Colmotores y el compromiso incansable del sector automotor", afirmó Jorge Alejandro Mejía, Presidente de GM Colmotores.
Chevrolet SailCo
Esta edición especial de unidades limitadas, será el vehículo de colección, por simbolizar el orgullo colombiano que no sólo revolucionará la historia de la industria automotriz, sino la de todo el país al convertirse en el carro de todos los colombianos.
El SailCo, es un vehículo hatchback que se encuentra disponible en una única versión LTZ, completamente equipada. Con un diseño exclusivo para que quien lo conduzca sienta que tiene un automóvil con personalidad, de línea moderna, elegante, juvenil y sobre todo eficiente en consumo de combustible.
Además de personalizar el orgullo colombiano, el SailCo sigue manejando el eficiente motor 1.4L, con 4 cilindros, 16 válvulas DOHC, que alcanza una potencia máxima de 102 HP a 6.000 rpm.
Este vehículo ofrece una excelente respuesta y maniobrabilidad, contando con una dirección asistida hidráulicamente y transmisión manual de cinco velocidades. También brinda un eficiente consumo de combustible de hasta 60 kilómetros por galón; valor que varía de acuerdo a las condiciones de operación y hábitos de manejo del conductor.
En términos de seguridad, dispone de un sistema de airbag para el conductor y pasajero delantero; apoyacabezas delanteros regulables en altura; sistema para sujeción de sillas de niños (sistema ISOFIX); cinturones de seguridad de tres puntos (delanteros y posteriores laterales) y de dos puntos (central posterior); sistema de desempaño para el vidrio posterior; barras de protección de acero en puertas, columna de dirección con absorción de impacto, frenos ABS con EBD y carrocería con deformación programable.
En su interior el SailCo se destaca por su tapicería, hecha con cuero vinilo y repujado de la marca "CO" (logo oficial de marca COLOMBIA), que le imprime un estilo innovador. Al igual que los automóviles de la misma familia Sail, tiene un panel de instrumentos integrado, con curvas interesantes que ofrecen la comodidad y versatilidad de contar con un espacio amplio en un auto compacto.
En cuanto al diseño exterior, este vehículo cinco puertas tiene franjas negras en la parte frontal y trasera, al igual que el logo "CO" en la parte posterior. El Sail Co está disponible en Plata brillante, gris galápago y Naranja Súper Nova, con rines de color gris oscuro.
En materia de equipamiento esta versión especial del Sail Co cuenta con frenos ABS+EBD, sunroof, exploradoras, dos bolsas de aire, manijas del mismo color de la carrocería, eleva vidrios eléctricos delanteros y traseros. Además, está soportado con un sistema de aire acondicionado de alta capacidad, alarma con localización satelital, espejos eléctricos y dirección hidráulica. Este vehículo además incluye radio CD/MP3 con entrada auxiliar, USB y bluetooth para dispositivos externos como iPod.
Al igual que su hermano, cuenta con el sistema Chevystar Connect, que ofrece: monitoreo en ruta como acompañamientos durante el camino, apertura remota de puertas a través de mensaje de texto, bluetooth para llamar por reconocimiento de voz a los contactos del celular y/o escuchar música desde algún dispositivo móvil o iPod, centro de llamadas de emergencia y asistencia, sistema de alerta de pico y plata, pantalla GPS como accesorio adicional y sistema que monitorea, rastrea y recupera el vehículo en caso de robo.
Adicionalmente, tiene sillas traseras abatibles 60/40, lo que permite dejar la superficie totalmente plana con una capacidad de carga de 293 litros. También cuenta con un spoiler trasero que hace de este carro un modelo más aerodinámico y la ubicación estratégica de su tanque de combustible lo que le permite tener mayor espacio interior para los pasajeros y una sensación de manejo deportivo y eficiente en las curvas..
SailCo, ejemplo de calidad y competitividad
Humberto Gómez, Vicepresidente Comercial de GM Colmotores destacó: "
Este vehículo, junto con el Chevrolet Cobalt y los demás modelos de la familia Sail, será producido en Colombia. Es un motivo de orgullo, ya que es la primera vez que no solo se ensamblan sino que se fabrican vehículos en nuestro país y es también la oportunidad para destacar la competitividad industrial del país". También señaló que con este nuevo alcance en el mercado, Chevrolet seguirá liderando en ventas dentro de este segmento.
El SailCo será el ejemplo ideal para demostrar la capacidad que tiene Colombia para competir en la industria automotriz, con estándares altos de calidad y excelencia en la fabricación de sus productos. Posicionándose así como símbolo de orgullo nacional no solo para el sector, sino para todos los colombianos.